Reflexión del bloque

Este bloque fue de suma importancia tanto para mi como para nuestro equipo, ya que aprendimos grandes cosas, como algunas de las privatizaciones que tuvieron que ver con el gobierno, ya que serie de conflictos presentados en ellos conllevan a un cambio drástico, tal es el caso de la empresa que mas nos llamo la atención que es PEMEX, una de las compañías más importantes que reparten petroleo a través de todo México, y lo decimos por que México sigue exportando este petroleo a un bajo costo y obteniendo ingresos bajos, al igual que en este bloque comprendimos más sobre algunos programas asistenciales para que la vida mejorara conforme pasaba el tiempo, para esto se crearon, pues la pobreza ya era extrema en gran cantidad de nuestro país que se necesitaban en sí estrategias que nos ayudaran a generar mas servicio como viviendas, salud, empleos, educación, etc.
Tal vez lo vemos de manera sencilla algo que quizá se consigue en poco tiempo pero en realidad es que aun no se consigue esto a un 100%, la calidad de muchos aspectos que tenemos que tener no es la necesaria esto se debe a los poco movimientos revolucionarios que hemos tenido, y lo hemos comprendido cada vez más conforme al bloque.

Una cosa igual que esta clara es la tasa de gente que no tiene un empleo o que no tienen un hogar, pues son altos indices, según la INEGI, hay mucha población en México que decide optar por rentar una casa que conseguir una pero esto genera de igual manera una desaprobación del gobierno pues se cobran mas y mas impuestos.

La migración es uno de los grandes problemas que ha tenido México alrededor de los últimos años y es que la tasa de desempleo forzar a mexicanos y mexicanas a cruzar la frontera para tener más oportunidades de calidad de vida, los servicios de gobierno no son suficientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario